miércoles, 24 de agosto de 2016

Un recorrido por la CDMX

Caricaturas presentan nombres de museos, por ejemplo:

Por:  Samantha Cervera

Meses atrás, fui al sorprendente Centro Histórico de la Ciudad de México y en vez de sentarme en un café y disfrutar de un buen libro ( lo que era la idea original) Decidí darme un buen baño cultural y empecé a recorrer todo el centro en busca de buenos museos, pero sobre todo económicos, ya que en ese entonces no llevaba tanto dinero, así que mientras buscaba algo que me llamará la atención me topé con un museo al que jamás había entrado, además de la curiosidad que sentía por saber que me encontraría dentro, me pareció fabulosa la atención del anfitrión del museo, pues su manera tan cordial y agradable atraía a los curiosos como yo a dar un recorrido por un museo bastante pintoresco.
Al inicio de mi recorrido por aquel majestuoso edificio de arte barroco, observé que se encuentra divido en dos partes, en la primera vi una exposición temporal sobre la famosa caricatura del humorista y escritor argentino ¿Alguien sabe a quién me refiero? ¿Alguien? Pues obviamente hablo sobre Quino, un asombroso humorista gráfico argentino que cautivo no únicamente  a su país , sino a todo el mundo con su historieta, la cual te va narrando el estilo de vida en los años 60 a través de una gran observadora de nombre Mafalda, que tan sólo con sus 5 años te hará reír, pero a la vez reflexionar de que el mundo sigue con los mismos problemas y no logramos avanzar a pesar de toda la tecnología que se ha ido creando a favor del humano. Durante el transcurso de las exhibiciones temporales, me encontré una caricatura sobre Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos de América, donde aquí entre nosotros pienso que no lograríamos distinguir entre una fotografía y una caricatura, ya que se ve idéntico
Después de haber disfrutado de la exposición temporal  sobre de mi caricatura favorita y donde me pude reír un rato por las comparaciones que hacia de Trump, me pasé a la exhibición permanente, en la cual podemos encontrar la historia de la caricatura mexicana que data desde el año de 1824 hasta la fecha, y la organizan en 4 periodos: La caricatura del México Independiente, la sátira en el Porfiariato, la caricatura de la Revolución/Caudillismo y Maximato y la crítica humorísticas desde del sexenio de 1934 hasta la fecha.
En ellas podrás apreciar que el humor gráfico mexicano que comenzó a inicios del siglo XIX en el México independiente, aún sigue vigente y mantiene esa picardía y doble sentido que representa a la cultura mexicana, que a pesar de la limitada libertad de expresión que se tiene en el país debido a la corrupción del gobierno, los caricaturistas se las ingenian para publicar sus creaciones y sacarle una sonrisa a todas las personas que vean sus caricaturas impresas en los periódicos, revistas o incluso verlas a través del internet.
Algo que tampoco se pueden perder en esta visita, es el tianguis que se pone al centro del recinto, donde varios humoristas gráficos pueden realizarte una caricatura ya sea a color o blanco y negro; comprar un recuerdo para ti o para algún amigo o familiar. Así mismo sí tú eres de aquellos que desean aprender a dibujar o ya tienes es talento pero no sabes como expresarlo, existen talleres y cursos de dibujo, pintura y caricatura para niños y adultos, los cuales se llevan a cabo los días lunes, miércoles, viernes y sábado.
Así que ya sabes, si algún día te encuentras por el Centro Histórico y no sabes que visitar, date una vuelta por el Museo de Caricatura, el cual se localiza en la calle de Donceles # 99 y se encuentra abierto de lunes a domingo, con un horario de 10:00 am a 18:00 pm, los precios son bastante accesibles, pues la entrada general es de $ 20 pesos y para los afortunados que tienen credencial de estudiante, maestro e INAPAM la entrada es de $ 15 pesos.
Qué esperas, ven y visita este museo que te hará pasar un buen rato y sobre todo aprenderás de la labor e ingenio que se requiere para ser humorista gráfico.
 
Foto por: Samantha Cervera

Foto por: Samantha Cervera

Foto por: Samantha Cervera

Foto por: Samantha Cervera

Foto por: Samantha Cervera

Caricatura por: José Luis